
Hice esta visita como parte de un tour que contraté en mi primera visita a México, en enero de 2008. El tour incluÃa las pirámides de Teotihuacán como atracción principal y culminaba con una visita a la catedral.
En el tour, el guÃa nos explicó toda la historia. La virgen de Guadalupe se le apareció al indio Diego en un cerro y ahà mismo se construyó el santuario.
La catedral que visitarán es de construcción reciente, más precisamente, de la época en que el papa Juan Pablo II visitó México.
La imagen de la virgen que todos quieren ver, y la que vemos reproducida en tantos lugares, es una pintura  de autor presuntamente indÃgena. Esta pintura se puede ver en la basÃlica pero  para verla hay que pasar caminando, estando prohibido detenerse.

Después de visitar la basÃlica se puede visitar también la basÃlica vieja, que es mucho más antigua y de estilo colonial.
Como no podÃa faltar en estos lugares, está lleno de lugares donde comprar recuerdos y souvenirs.
Cómo llegar a la BasÃlica de Guadalupe
Para llegar, desde el centro, se pueden tomar cualquier microbus que diga «BasÃlica» o «La Villa», se pagan con monedas y cuestan alrededor de 5 a 6 pesos.
También se puede llegar en el metro lÃnea 6, estación La villa-BasÃlica. Esta lÃnea de metro tiene combinación con la lÃnea 3, que pasa por el centro. Si van en esta lÃnea, se bajan en Deportivo 18 de marzo y de ahà tienen una sola estación más hasta la basÃlica.
Dejar una contestacion